Consejos de Manicura – Nails Coruña – Salón de uñas en La Coruña
Si te encanta sentirte y verte bien, te va a gustar leer este post sobre como esmaltar bien las uñas en casa. Aunque sea uno de los gestos más realizados en todo el mundo, no siempre es realizado de la forma más correcta.
De no hacerlo correcto, es posible que tus uñas se deterioren y que no te aguanten mucho tiempo bien esmaltadas. Por ello, nos apetece hablar sobre aquello que debes hacer para que tus uñas se encuentren sanas, fuertes y pintadas como si salieses del mejor salón de uñas.

5 trucos para esmaltar bien las uñas en casa
- Mantén las manos y sobre todo las uñas limpias antes de esmaltar
Antes de aplicar cualquier tipo de esmalte en tus uñas, debes asegurarte que se encuentren completamente limpias.
En caso que anteriormente tuvieses esmalte, debes removerlo en su totalidad para poder continuar.
Lo ideal para ésto, es utilizar Quitaesmalte sin acetona, es mucho mas respetuoso con tus uñas y cutículas. Si no lo tienes ya, hazte con el Quitaesmalte sin acetona.
Es importante que tus uñas y manos no tengan ningún tipo de grasilla ni nada antes de esmaltar. Las impurezas pueden generar pequeñas burbujas y eso es justo lo que no queremos.
- Eliminar bien las cutículas e hidratarlas
En el proceso de limpieza, siempre tienes que retirar las cutículas para conseguir el mejor resultado posible.
Para ello, puedes usar productos específicos para retirar tus cutículas que puedes comprar fácilmente (Cuticle Remover o Removedores de cutícula) , o si prefieres también puedes sumergir tus uñas durante 5 minutos en agua templada para conseguir un efecto similar, no es lo mismo, pero es un efecto similar.
Con un palito de naranjo o empujador empuja suavemente la cutícula hacia atrás de forma homogénea en todo la uña, presta especial atención a los bordes, eso hará que te resulte mucho más fácil de pintar y el resultado será espectacular.
Para tu manicura en casa, no te recomendamos usar corta cutículas, ya que es relativamente fácil cortarse, y así también notas la diferencia cuando vayas a tu salón de uñas 😋.
Lo ideal es aplicar un aceite de cutícula, que hará que tus cutículas se hagan más suaves, más hidratadas y que crezcan mucho menos….aparte suelen tener unos olores riquísimos.

- Base
Antes de nada, hay que eliminar las impurezas de la cutícula, para ello se vuelve a pasar el algodón con Quitaesmalte por todas las uñas.
Un detalle muy importante es aplicar una capa de base, la base hará que tu uña natural no cambie de color después y también te aguanta más tiempo el esmalte en perfectas condiciones.
- Dos capas de color
Ahora viene lo bonito y lo difícil, el esmaltado de tus uñas.
Lo aconsejable es aplicar una capa fina del color que quieras pintar en cada una.
Al esmaltar con la primera capa las 10 uñas, seguidamente vamos con la segunda que será un poco más gruesa. De esta manera, las uñas estarán correctamente esmaltadas y deberían de quedar uniformes y con un brillo precioso.
- Top Coat o base superior
El toque final es muy importante.
La capa final del Top Coat le dará a tu manicura ese brillo y esa durabilidad que siempre has buscado en tus manicuras que haces en casa.
Este producto lo puedes conseguir fácilmente y te hará ver un gran cambio con tu manicura.

¿Cómo ayudas a tus uñas a que se estén fuertes y crezcan?
- Límalas, no las cortes
Durante el proceso de limpieza y mantenimiento, limar a tus uñas hará que se fortalezcan más. Siempre debe ser en la misma dirección, dándoles así una misma forma para que ellas crezcan de esa manera.
- Consumo natural de vitaminas
Las vitaminas D, B2, B5, B6 y B8, puedes encontrarlas en algunos alimentos con distintos nutrientes favorecedores. Los mismos permiten que, tus uñas crezcan y se fortalezcan aún más.
Aunque no toda tu dieta necesita contener estos alimentos, sí es recomendable que los consumas con constancia. De esta forma, todo tu cuerpo se encontrará saludable y absorberá los nutrientes que dichos alimentos le proporcionan.
- No muerdas tus uñas
Si muerdes tus uñas, tienes que eliminar este hábito por completo si quieres que tus uñas crezcan de manera natural. Sumando que esto las parte, la saliva hace que se debiliten desde la raíz y su crecimiento sea muy difícil.
- No hagas tareas que puedan debilitarlas
Luego de esmaltar bien las uñas en casa, recuerda que debes pasar un proceso de secado y cuidado constante. Por ello, lo ideal es dejar pasar unos 30 minutos antes de hacer cualquier tarea 🙂 te damos la escusa perfecta 🤣
Aquí os presentamos nuestros salones de uñas en La Coruña, ojalá te gusten.

